domingo, 5 de marzo de 2017

- Pablo Ruiz Picasso

Picasso fue un pintor y escultor creador del cubismo. Nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga y murió el 8 de abril de 1973 en Francia.
En 1895 se trasladan a Barcelona porque su padre era profesor y en 1896, con sólo quince años, instala su primer taller allí. Dos años más tarde obtiene una mención honorífica en la gran exposición de Madrid y en 1898 realiza su primera muestra individual. Decide trasladarse a París en 1904.
Al estallar la Guerra Civil, Picasso apoya con firmeza al bando republicano, y acepta  la dirección del museo del Prado.
Resultado de imagen de los tres músicos picasso
los tres músicos

Guernica

Resultado de imagen de señoritas de avignon pablo picasso
Señoritas de Avignon

- Joan Miró

Joan Miró nació en abril de 1893 en Barcelona y murió en 1983 en Mallorca. Fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Uno de sus grandes proyectos fue la creación en 1975, de la Fundación Joan Miró, ubicada en Barcelona, centro cultural y artístico para difundir las nuevas tendencias del arte contemporáneo.
Resultado de imagen de autorretrato miro
Autorretrato
Resultado de imagen de  miro cuadros
Resultado de imagen de  miro cuadros

- Antonio Gaudí

Antonio Gaudí nació en Reus el 25 de junio de 1852 y murió en Barcelona en 1926 por el atropello de un tranvía.  Gaudí desembocó en el modernismo en su época de mayor efervescencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, el arquitecto fue más allá del modernismo, creando un estilo personal basado en la observación de la naturaleza. La obra de Gaudí ha alcanzado con el transcurso del tiempo una amplia difusión internacional, siendo innumerables los estudios dedicados a su forma de entender la arquitectura. La Sagrada Familia es actualmente uno de los monumentos más visitados de España.
Entre 1984 y 2005 siete de sus obras han sido consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 Resultado de imagen de parque guell

Resultado de imagen de palacio guell











Resultado de imagen de sagrada familia
Resultado de imagen de casa mila
   
Resultado de imagen de casa batlló
Resultado de imagen de casa vicens




















Resultado de imagen de cripta de la colonia güell
















- Salvador Dalí 

Dalí nació en Figueras el 11 de mayo de 1904 y murió el 23 de enero de 1989. fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Salvador Dalí es conocido por sus impactantes imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. Una característica principal de la obra de Dalí es la minuciosidad en el detalle de sus formas.

Resultado de imagen de salvador dali
Persistencia de la memoria

Resultado de imagen de salvador dali la muchacha en la ventana
La muchacha en la ventana

Resultado de imagen de salvador dali la tentacion de san antonio
La tentación de San Antonio
Resultado de imagen de chupa chupsResultado de imagen de dali mae face 
 
 
 


domingo, 22 de enero de 2017

 
La Cultura y el Arte
 
1. Impresionismo. Surgió hacia 1870 en Francia, cuando un grupo de pintores salió a pintar al aire libre para captar en sus obras la impresión visual de la atmósfera y la luz. Para ello, utilizaron la pincelada suelta, formada de colores puros; y escogieron temas hasta entonces considerados secundarios: paisajes, escenas urbanas, bailarinas, etc.

-MONET

Resultado de imagen de monet el sol naciente
Impresión, sol naciente
Resultado de imagen de monet la estación de saint lazare
La estación de Saint-Lazare

-RENOIR


Resultado de imagen de renoir moulin de la galette
Moulin dela Galette

-DEGAS

Resultado de imagen de edgar degas cuadros
The Rehearsal

2. Posimpresionismo. Surgió hacia 1886. El término lo acuñó el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas en Londres en 1910. El posimpresionismo revisó el impresionismo y a la vez rechazó las imitaciones de éste; es el antecedente de las vanguardias. Los posimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real.

- CÉZANNE . Descompuso objetos en figuras geométricas.
Resultado de imagen de paul cézanne figuras geometricas
Bodegón con cortina

- PAUL GAUGUIN. Utilizó colores fuertes y planos.

Resultado de imagen de paul gauguin
Arearea

- VICENT VAN GOGH. Utilizó colores puros aplicados con pinceladas curvas y gruesas.


Resultado de imagen de Vincent van Gogh
La noche estrellada
Resultado de imagen de Vincent van Gogh
Girasoles

Resultado de imagen de vincent van gogh




Primeras Vanguardias

1. Fauvismo. Apareció en 1905. Concedió gran importancia al dibujo y aplicó color de forma plana y con independencia de la realidad. El iniciador del movimiento fue el francés Matisse.
Resultado de imagen de matisse la danza
La Danza
Resultado de imagen de matisse la raya verde
La raya verde

2. Expresionismo. Surgió en 1905. Buscó manifestar los sentimientos. Utilizó los colores de forma arbitraria y temas trágicos, prohibidos, demoníacos y fantásticos.

- MUNCH

Resultado de imagen de el grito de munch
EL GRITO


- KRICHNER

Resultado de imagen de La calle de krichner
LA CALLE



3. Cubismo. Surgió en 1907. El cubismo analítico descompuso los objetos en formas geométricas. El cubismo sintético posterior construyó objetos combinando elementos independientes. El iniciador del movimiento fue Picasso.

-PICASSO
Resultado de imagen de picasso las señoritas de avignon
LAS SEÑORITAS DE AVIGNON

Resultado de imagen de PICASSO
 
Resultado de imagen de PICASSO


- BRAQUE


Resultado de imagen de BRAQUE EL HOMBRE DE LA GUITARRA
HOMBRE DE LA GUITARRA





























































































lunes, 6 de junio de 2016

- CONFLICTOS ACTUALES EN EL MUNDO 

1. Ucrania.
Ucrania es un Estado soberano ubicado en el este de Europa. Es una república bajo un sistema mixto semipresidencial y semiparlamentario, en el cual existe la separación de poderes en ejecutivo,legislativo y judicial. El presidente ( Petró Poroshenko) es elegido por voto popular para un mandato de cinco años y es el jefe de estado oficial.
En 2008, se calculó el PIB de Ucrania en 336.851 millones de dólares, siendo el 34° PIB más alto en el mundo. En julio de 2013, el salario nominal promedio en Ucrania alcanzó las 3.429 UAH mensuales. A pesar de ser inferior al de sus países vecinos de Europa central, el aumento de los ingresos salariales en 2008 fue de 36,8% y el 19,5% de la población vivía por debajo de la línea de pobreza nacional. 
Ucrania produce casi todo tipo de vehículos de transporte y naves espaciales. La mayoría de las exportaciones ucranianas se comercializan con la Unión Europea. Desde la independencia, Ucrania ha mantenido su propia agencia espacial, la Agencia Espacial Nacional de Ucrania, por lo que se convirtió en un participante activo en la exploración científica del espacio exterior.
El país importa gran parte de los suministros de energía, especialmente petróleo y gas natural.
El Banco Mundial clasifica a Ucrania como un estado de medianos ingresos. Entre sus principales problemas se incluyen la infraestructura y los transportes subdesarrollados y la corrupción.
Conflicto
  • 1.Los ucranianos han sido masacrados históricamente por la vecina Rusia.                         2.Ucrania quiere acercarse a la Unión Europea pero Rusia no quiere perder influencia.             3.Los rusos que habitan en Ucrania han tomado el control de la península de Crimea.               4.Un misil, al parecer de prorusos, derriba un avión de Malaysia Airlines y mueren 298 personas.
Petró Poroshenko

2. México

 Es un país de América, ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México. México es una república representativa y democrática. Está conformada por estados libres unidos. Integran al país 31 estados libres y soberanos y el Distrito Federal. El gobierno federal y los gobiernos estatales están organizados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero la soberanía de la nación mexicana reside en el pueblo.
Guerra contra el narcotáfrico
La guerra contra el narcotráfico es un conflicto armado interno librado en México que enfrenta al Estado mexicano y los Grupos de Autodefensa Popular y Comunitaria contra los cárteles que controlan diversas actividades ilegales, principalmente el tráfico ilegal de drogas. Esta situación comenzó el 11 de diciembre de 2006, cuando el gobierno federal anunció un operativo contra el crimen organizado, donde a lo largo de 2006 se habían contabilizado cerca de 500 asesinatos entre miembros de los cárteles del narcotráfico.

3. Colombia

El conflicto armado interno en Colombia es una guerra de baja intensidad que se desarrolla en Colombia desde la década de 1960. Los principales actores involucrados han sido en un comienzo el Estado colombiano y las guerrillas de extrema izquierda, sumándose décadas después los grupos paramilitares de extrema derecha, los carteles del narcotráfico y las bandas criminales.
Las causas para que se desarrollara el conflicto armado colombiano se centran en una amalgama de elementos entre los que cabe destacar la debilidad del Estado, el conflicto por la posesión de la tierra, la existencia de marcadas diferencias económicas, o la polarización y la persecución de la población civil debido a su orientación política.

Mapa político América

4. Egipto

La Operación Águila es una campaña militar egipcia que se puso en marcha en agosto de 2011 en la península del Sinaí. Sus objetivos son hacer frente a los insurgentes islamistas y bandas criminales que amenazan la seguridad nacional de Egipto y de restaurar la ley y el orden. La operación aún está en curso.
Desde finales de 2014 las fuerzas armadas egipcias mantienen la guerra contra una organización terrorista denominada Wilayat Sina la cual mantiene lazos y ha jurado lealtad al Estado Islámico y esta coalicionada con Estados Unidos y sus aliados occidentales y árabes en la guerra contra el Estado Islámico. Los combates se centran en el norte de la península del Sinaí y desde entonces ha matado a cientos de terroristas.
Península del Sinaí


5. Libia

La Guerra de Libia (2014-actualidad) se enmarca dentro de la violencia ocurrida en Libia entre las milicias que derrocaron y ejecutaron a Muamar el Gadafi en la guerra de Libia de 2011 y que desde entonces se enfrentan por el control del país. 
El conflicto alcanzó dimensiones internacionales cuando los Emiratos Árabes Unidos decidió bombardear, con Egipto, las posiciones islamistas de Trípoli, mientras que Qatar eligió armar y financiar a dichos grupos.

6. Israel y Palestina

En guerra desde el 2000.
Causa:
La guerra es otro episodio más de un conflicto que despertó en 1947, cuando la ONU dividió el territorio de Palestina bajo mandato británico. Se ha firmado una tregua que se ha violado varias veces.
Mapa

7. Yemen

Desde la unificación de la República Árabe de Yemen (Yemen del Norte) y la República Democrática de Yemen (Yemen del Sur) en mayo de 1990, el tipo de gobierno es semi-presidencialista, se basa en un Consejo Presidencial de 5 integrantes (tres del Norte y dos del Sur).  El presidente nombra al Primer Ministro, siendo el primero el jefe de estado y el segundo el jefe de gobierno.
El Parlamento es bicameral, y se compone por una Asamblea de Representantes de 301 diputados. La atribución principal de el parlamento es la de legislar.
El presidente es electo por sufragio universal por un período de 7 años y el parlamento por un periodo de 5 años.
 Guerra de Yemen

El 25 de marzo de 2015, una coalición internacional dirigida por Arabia Saudí lanzó ataques aéreos contra un grupo armado en Yemen, desencadenando un auténtico conflicto armado.
Desde entonces, el conflicto se ha ido extendiendo y los combates se han propagado por todo el país. En todo Yemen se cometen crímenes de guerra y terribles abusos contra los derechos humanos, lo que está causando insoportables sufrimientos a la población civil.

Mapa que muestra la localización de Yemen

8. Afganistán

En guerra desde el 2001.
causa: guerra civil entre las Fuerzas Armadas y los muyahidines (guerrillas anticomunistas islámicas) que subieron al poder en 1992.
Los enfrentamientos dan lugar a que los talibanes controlasen el país a finales de los 90.
En 2001, Estados Unidos invade el país y derrota a los talibanes.
Desde 2006, pese a tener un Gobierno electo, la violencia  ha aumentado tras la recomposición de las milicias talibanes.

Afganistán


domingo, 5 de junio de 2016

- Zambia 

Zambia es un país sin salida al mar ubicado en el centro-sur del continente africano. Limita con la República Democrática del Congo al norte, Tanzania al noreste, Malaui y Mozanbique al este, Zimbaue y Botsuana al sur, Namibia al suroeste y con Angola al oeste.

POLÍTICA
Zambia es una república en la que el poder ejecutivo lo tiene el presidente –que es también el Jefe de Estado y el de gobierno– y el vicepresidente, elegidos por un período de cinco años por voto popular.
El gobierno está compuesto por un gabinete elegido por el presidente entre los miembros de la Asamblea Nacional. El poder legislativo lo ejerce la Asamblea Nacional, la cual cuenta con 150 miembros electos por mayoría simple para un periodo de 5 años. 
El poder judicial lo tiene la Corte Suprema, aunque los jueces son designados por el presidente.

ECONOMÍA
La economía depende, en gran medida, del cobre, mineral del que Zambia es uno de los primeros productores mundiales y que representa el 90% del valor de las exportaciones. El petróleo es importado. Dentro del sector industrial destaca la rama de tratamiento de minerales (sobre todo la refinación del cobre); también destacan la producción del cemento y las industrias derivadas de la agricultura: aceites vegetales, algodón, azucareras y jabones.
La agricultura se encuentra poco desarrollada (pese a que genera un 85% de empleo total). Se centra básicamente en los cultivos de subsistencia aunque también presenta cultivos de carácter comercial.
En la ganadería cabe citar la ganadería bovina. En los lagos y cursos fluviales se practica la actividad pesquera.
El turismo internacional, buscando los espacios naturales del país constituye una importante fuente de ingresos.
Actualmente en Zambia, un 60 % de la población vive debajo de la línea de pobreza, siendo esta un 78% en las áreas rurales y un 52% en las áreas urbanas.

SANIDAD
Se calcula que el 15.2% de la población adulta entre 16 y 49 años está infectada con el virus de VIH, lo que significa que 1.100.000 personas están viviendo con el virus. La esperanza de vida al nacer es de 40 años en 2004, habiendo 12 médicos por cada 100.000 habitantes. La mortalidad infantil es una proporción de 102 por 1000 nacimientos.


Zambia



- Mapa Político de Asia
- Talibanes
Los talibán son una facción político-militar fundamentalista islámica de AfganistánFundado por veteranos de la guerra de Afganistán contra la invasión de la Unión Soviética, el movimiento talibán sigue una doctrina extremista islámica modernista, cuya idea de sociedad está basada en interpretaciones estrictas de lo que debe ser la vida de un musulmán, sin dar cabida a otras interpretaciones que posibiliten algún tipo de «libertinaje», como es habitual en las sociedades democráticas, y bajo la cual gobernó su país desde 1996 hasta que fue derrocado en el país en 2001. Se ha reagrupado desde 2004 y revivió como un fuerte movimiento insurgente que rige principalmente en áreas del Pastunistán y lucha en guerra de guerrillas contra los gobiernos de Afganistán, de Pakistán y la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) dirigida por la OTAN.


lunes, 16 de mayo de 2016

- La Gran Muralla China 

La Gran Muralla China fue construida en la Dinastía Qin, 200 años antes de Cristo, con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la actual Mongolia. El emperador Qin Shi unificó el Imperio en el año 221 antes de Cristo uniendo los trozos de muralla construidos previamente. La reconstrucción duro los siguientes mil años y llegó a tener 8.850 km de longitud. Uno de los propósitos era impedir que los invasores trajeran caballería con ellos.
Las dimensiones medias son aproximadamente 6 metros de ancho y 8 metros de largo, aunque gran parte de ella está en mal estado. Se estima que sólo se conserva un 30% de la antigua muralla. Su punto más alto se encuentra a 1.500 metros sobre el nivel del mar.


La muralla invadida por la naturaleza



La Muralla China se construyó principalmente con ladrillos,  piedras talladas y arcilla. Más de unas 800.000 personas han trabajado en ella (campesinos, soldados y prisioneros). Murieron miles de personas. 


Mapa de la muralla


domingo, 15 de mayo de 2016

- Las grandes áreas turísticas   


                                                       1. Estados Unidos 

Nueva York

Nueva York

Washington

Las Vegas

Orlando



                                                          2. Costas del Caribe


República Dominicana

Cuba

Riviera Maya ( México)


                                                    3. Países Mediterráneos


Barcelona
París
Madrid


Grecia

Grecia
Turquía
                                                       
                                                            4. Resto de Europa

Londres

Moscú


Alemania


Holanda

                                                           5. Asia


Tailandia

China

                                                                6. Otras zonas

Australia
Argentina
Sudáfrica