martes, 17 de febrero de 2015


- LOS TEMPLARIOS


 Orden del Temple, cuyos miembros son más comúnmente conocidos como caballeros templarios,  fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad MediaSe mantuvo activa durante poco menos de dos siglos. Fue fundada en 1119 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Payens tras la Primera Cruzada. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista. 
 La Orden del Temple creció rápidamente en tamaño y poder.  
Los caballeros templarios empleaban como distintivo un manto blanco con una cruz paté roja dibujada en él. La orden, además, edificó una serie de fortificaciones por todo el mar Mediterráneo y Tierra Santa.
caballero templario
El éxito de los templarios se encuentra estrechamente vinculado a las Cruzadas. La pérdida de Tierra Santa derivó en la desaparición de los apoyos de la orden.
   
sello de los caballeros templarios





  - Fundación

Apenas creado el reino de Jerusalén y elegido Balduino I como su segundo rey, algunos de los caballeros que participaron en la Primera Cruzada decidieron quedarse a defender los Santos Lugares y a los peregrinos cristianos que viajaban a ellos. Balduino I necesitaba organizar el reino y no podía dedicar muchos recursos a la protección de los caminos, ya que no contaba con efectivos suficientes para hacerlo. Esto llevó al rey a conceder a aquellos caballeros un lugar donde reposar y mantener sus equipos, así como a otorgarles derechos y privilegios, entre los que figuraba un alojamiento en su propio palacio. Balduino abandonó su palacio y sus alrededores y todas las instalaciones pasaron a los templarios.

Castillo de los templarios



 - Cruz paté roja

El 27 de abril de 1147, el papa Eugenio tercero, presente en Francia cuando partía la Segunda Cruzada, concedió a los templarios el derecho a llevar permanentemente una cruz sencilla, encorada, que simbolizaba el martirio de Cristo. El color autorizado para tal cruz fue el rojo.
 La cruz estaba colocada sobre el hombro izquierdo, encima del corazón. En el caso de los caballeros, sobre el manto blanco, símbolo de pureza y castidad.



                    

                                  Cruz de paté roja






domingo, 8 de febrero de 2015

- VIKINGOS

Vikingo es el principal nombre dado a los miembros de los Pueblos Nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa. Su actuar violento aterrorizó a las antiguas comunidades, no tenían forma de prever cuándo habría una incursión y sufrían una carencia de poderes fuertes en los comienzos de la Edad Media. Estos ataques sumados a los de los húngaros y ávaros, a la presión de pueblos eslavos en Europa Oriental y a la de los árabes en el Sur fueron tanto causa como consecuencia de un período de inestabilidad que favoreció la descentralización política del feudalismo.
 Los vikingos y sus descendientes tuvieron gran influencia en la historia europea. En las islas británicas gobernaron durante muchos años hasta ser finalmente derrotados por los normandos, descendientes de vikingos que habían recibido tierras en Normandía. En Italia fundaron el reino normando de Sicilia e incluso llegaron a influir con sus incursiones en el Califato de Córdoba y en el Imperio bizantino.

                     

Expansión

 Se lanzaron a la expansión en busca de tierras que conquistar o colonizar a partir del siglo VIII. Una teoría bastante común sugiere que Escandinavia podría haber sufrido una etapa de superpoblación. La generalización de una agricultura mucho más eficiente en los tiempos precedentes habría permitido a la población dispararse, con la consiguiente presión demográfica por nuevas tierras. Esto, en un pueblo costero con una avanzada navegación, supondría una era de expansión a través de los mares. Se considera también que el declive de las antiguas rutas comerciales puede haber sido un factor decisivo.
La primera expedición vikinga al Mediterráneo data de 844, cuando queman Sevilla. En el 858, una expedición de más de 62 barcos saquea las costas del Levante ibérico y la Toscana italiana. A partir de esa época, comienzan a remontar ríos, siendo rechazados en 863 frente a Colonia, aunque obteniendo éxito en otras incursiones por Alemania y Francia. Al oeste, remontan el Volga por Rusia, apoderándose en 861 de Nóvgorod y en 863 de Kiev. En el 865, una primera expedición sin éxito trata de llegar a Constantinopla.


                  

- Sociedad


Los vikingos fueron un pueblo marinero muy mitificado en los anales medievales y sagas nórdicas. Como muchos pueblos medievales, los vikingos tenían un sistema estratificado de castas rígido

 - Religión


Los primeros vikingos eran politeístas. Adoraban a un panteón de dioses que personificaban las fuerzas de la naturaleza y otros conceptos. Más tarde se convirtieron al cristianismo.

- los drakkar

Los drakkar eran embarcaciones largas, estrechas, livianas y con poco calado, con remos en casi toda la longitud del casco. Versiones posteriores incluían un único mástil con una vela rectangular que facilitaba el trabajo de los remeros, especialmente durante las largas travesías. En combate, la variabilidad del viento y la rudimentaria vela convertían a los remeros en el principal medio de propulsión de la nave.
 El reducido peso del drakkar y su poco calado hacían posible que navegara por aguas de sólo un metro de profundidad, lo que posibilitaba un rápido desembarco e incluso el transportar la embarcación por tierra.