lunes, 1 de diciembre de 2014

-Tamaño de las áreas urbanas.

HAY DIFERENTES TIPOS DE ÁREAS URBANAS.
PODEMOS DISTINGUIR TRES TIPOS:

1. ÁREA METROPOLITANA.
ESTÁ FORMADA POR UNA CIUDAD PRINCIPAL Y OTRAS LOCALIDADES PRÓXIMAS DE MENOR IMPORTANCIA QUE DEPENDEN ECONÓMICAMENTE DE ELLA.
EN LA CIUDAD PRINCIPAL SE CONCENTRAN LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, MIENTRAS QUE LA INDUSTRIA Y LOS BARRIOS RESIDENCIALES SE SITÚAN EN LAS CIUDADES PRÓXIMAS.
EJEMPLO: ÁREA METROPOLITANA DE MADRID.


2. CONURBACIÓN.

SON DOS O MÁS CIUDADES PRÓXIMAS ENTRE SÍ, QUE AL CRECER, ACABAN FORMANDO UN SOLO CONJUNTO URBANO. DESDE EL PUNTO DE VISTA ADMINISTRATIVO CONSTITUYEN NÚCLEOS DE POBLACIÓN DIFERENTES.
EJEMPLO: EN ALICANTE ENTRE LAS CIUDADES DE ELDA Y DE PETREL.


3. MEGALÓPOLIS.
ES LA UNIÓN DE VARIAS CONURBACIONES Y OCUPA GRANDES EXTENSIONES DE TERRENO TOTALMENTE URBANIZADO.


PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS DEL MUNDO.